La coordinación de Vinculación con las Comunidades del Programa Nacional de Formación en Sistemas de Calidad y Ambiente de la UPTAEB tiene las siguientes funciones:
üSer enlace entre el PNF y la Sala Situacional de la UPTAEB para la canalización, ubicación y evaluación de los proyectos sociointegradores y socioproductivos.
üSer promotores, a lo interno del PNF, del trabajo de la Sala Situacional para dar a conocer su compromiso como herramienta de análisis, comprensión y vinculación de la UPTAEB con el territorio.
üTrabajar de forma articulada con la Coordinación de proyectos del PNF para evaluar el impacto de los proyectos sociointegradores y socioproductivos en el territorio.
üConocer y manejar la base de datos de los proyectos sociointegradores y socioproductivos que se desarrollan dentro del PNF. Esta información debe ser cónsona con la que se maneje desde la Coordinación de Proyecto del PNF.
üActualizar permanente la base de datos de las instituciones públicas, organismos, comunidades organizadas o empresas que hacen vida en los nueve municipios del estado Lara. Trabajo articulado con la Sala Situacional.
üGenerar en instituciones públicas, organismos, comunidades organizadas o empresas los espacios para promover el PNF y articular con éstas a través de la ejecución de los proyectos sociointegradores y socioproductivos.
üConformar dentro de los PNF un Comité Territorial constituido por nueve facilitadores, a razón de igual número de municipios. Estos docentes deben tener relación con esas jurisdicciones porque viven allí, lo frecuentan o tiene canales de comunicación y vinculación.